background background
SANTIAGO DURANTE MAS DE 36 AÑOS SE HA DEDICADO A LA INVESTIGACION DE SU TRABAJO, EXPRESANDO SU MUNDO INTERIOR POR MEDIO DEL LABORIOSO OFICIO DE LA ESCULTURA

Santiago Aguirre.

Santiago Aguirre.

AGUIRRE SE EXPRESA POR MEDIO DEL LENGUAJE DE LA
TRIDIMENSIONALIDAD EN DIVERSOS MATERIALES Y FORMATOS

background background
SAA.
SE INCERTA DENTRO DE LA TRADICION CONSTRUCTIVISTA,
DESARROLLANDO UN LENGUAJE SOLIDO
Y COHERENTE CON UNA PROFUNDA SENSIBILIDAD

CURRÍCULO

Detalles.

1989          Plan Vocacional, Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas, Caracas         

                  Curso de Talla en madera dictado en el Museo de Bellas Artes, Caracas

1991          Talleres de Análisis Plástico, Escuela Superior  de Artes Visuales Armando Reverón

1992          Talleres de especialización en tecnicas de escultura, Escuela de Escultura Angelina Curiel

1993          Curso de fundición artistica en bronce, Taller Escuela Martín Toledo,Caracas.                     2016          Taller principios básicos de museografía, IARTES, Caracas

2019          Licenciado en Artes Plásticas, mención Escultura UNEARTE, Caracas

2020          Especialización en Museografía Didáctica y Diseño de Exposiciones, EVE Museos Formación

1991          Torsos y Siluetas, Museo Caracas, Alcaldía Municipio Libertador.

1998          Líneas del Alma, Galería Okyo, Caracas.

2001          Volúmenes Sublimes, Sala Pequiven, Caracas.

2004          Nuevas Líneas, Ateneo del Hatillo.

1989         Exposición de Taller del Museo de Bellas Artes, Caracas.

1990         XVI Salón Anual de Pintura y Escultura del Colegio de Ingenieros de Venezuela                                        

                 Subasta Todo el Imprec para la Avap, Cámara de Comercio, Caracas

1991         I Bienal Nacional de Artes Plásticas de Puerto La Cruz, Galería de Arte Moderno.

                 Salón de Caracas, XXI Juan Lovera, Caracas.

                 Sendas a Transitar, taller del Conac Angelina Curiel, Caracas.

                 II Salón Nacional de Pintura y Escultura Fonpres, Colegio de Ingenieros de Venezuela.

                 Galería Arte Florida, Caracas.

1992         I Salón Nacional de Artes Visuales, Museo de Artes Visuales Alejandro Otero, Caracas.

1993         II Salón de Artes Visuales del Estado Apure, Museo de la Cultura del Edo.  Apure.

1994         Galería Intramuros, Caracas.

1995         III Bienal Nacional de Puerto La Cruz, Galería de Arte Moderno, Edo. Anzoátegui.

                 Esculturas en Gran Formato, Jardín de esculturas del Colegio de Ingenieros de  Vzla.              

                 VII Exposición Formas del Encuentro, Docentes del Taller Arte y Fuego, Caracas.

1996         Artistas por la Música, Fundación Vinicio Adames, Caracas.

                 Esculturas en Pequeño Formato, Taller Angelina Curiel, Caracas.                                                                

                 Colectiva de Escultura, Galería Okyo, Caracas

                 Los Reincidentes, Ateneo de los Teques, Edo.  Miranda.

                 XVII Salón de Arte Bijoux Wizo, Unión Israelí, Caracas

                 Avap somos Todos, Sala Pro-Venezuela, Caracas.

                 Figuración-Abstracción, Sharon Galería Pto. La Cruz, Edo. Anzoátegui.   

                 Arte del Bronce, Sala Cristina Merchán, Taller Escuela Arte y Fuego, Caracas.

1997         1' Simposio Nacional Esculpir al Abierto 97, Plaza Mayor, Pto.  La Cruz Edo. Anzoátegui

                 IV Bienal Nacional de Artes Plásticas de Pto. La Cruz, Galería de Arte Moderno,

                 Salón de Caracas, XXVII Juan Lovera, Sala Gobernación, Dtto.  Federal, Caracas.

                 Entre Luces y Sombras, Ateneo de Caracas.

1998         Exposición Colectiva, Galería Icono, Caracas.

                 XVIII Salón de Arte Bijoux Wizo, Unión Israelí, Caracas

1998         Noche de las Artes, en el marco de la FIA espacios públicos, Alcaldía del Hatillo

1999         Nosotros, Galería La Cuadra, Caracas.

                 Colectiva de Escultura, PDVSA, Caracas.

                 El Arte por el Reciclaje, Gobernación del Dtto. Federal, Caracas.

                 Colectiva Activa 99, Galería Ocre, Caracas.

                 Exposición  Colectiva, Galería Óleo y Temple, Pto. La Cruz, Edo. Anzoátegui.

2000         El Arte por el Reciclaje, Ateneo de Caracas.

                 XLVII Aniversario Universidad Santa María, Caracas.

2001         V Bienal Nacional de Artes Plásticas de Pto. La Cruz, Galería de Arte Moderno.

                 Exposición Colectiva, Galería GL-4, Caracas

                 En la Mira/ El Derecho a la Diferencia, Más Allá del Bien y el Mal, sala RG, Celarg                                                           

                 En la Mira/El Derecho a la Diferencia, Más Allá del Bien y el Mal, Galería Espiral.     

                 Exposición Colectiva, Galería Art 3, Caracas.  

                 Gran Colectiva de Pintura y Escultura, Universidad Santa María, Caracas.

2002         Homenaje a Cándido Millán, Sala Fundación Banco Industrial, Caracas.              

                 Feria de la Escultura, Galería Trazos, Caracas

                 Paraguas Intervenidos, Museo Municipal de Bellas Artes, Santa Fé, Argentina.  

2003         XXXII Premio Municipal de Artes Visuales Juan Lovera, Sala Fundación Banco Industrial.

          XI Salón Nacional de Artes Visuales Francisco Lazo Martí, Casa de la Cultura Calabozo, Edo. Guárico.                                                   

                 V Bienal del Caribe, Museo del Hombre Dominicano, Republica Dominicana.

2004         Exposición Colectiva, Galería Carrión Vivar, Bogotá, Colombia.

          1ra. Bienal de Escultura Trazos, Galería Trazos, Caracas.

          El Arte por el Reciclaje, Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber (Maccsi), Caracas.

          I Salón Nacional de Arte UNEXPO, Homenaje al maestro Armando Reverón, Sala de Arte Sidor, Ciudad Bolívar.

          Galería de Arte Raúl Azparren, Barquisimeto, Edo. Lara

          Proyecto Paraguas, Museo de Ciencia y Tecnología, Brasil.

2005         II Mega Exposición del Arte Venezolano del siglo XXI, Museo Jacobo  Borges, Caracas.

          El camino de los sueños, Artista Invitado, Galerías Asunción, Caracas

          El hombre de la triste figura, cumple 400 años, Ateneo del Hatillo.

2006        1er. Salón El rostro en las Artes, artista invitado, Ateneo del Hatillo.

          Obras de maestros, Galerías Asunción, Caracas.

          Colectiva de Escultura, PDVSA, Pto. La Cruz, Edo. Anzoátegui.

          7 en Línea, Galerías Asunción, Caracas.

          XXXV Salón de Caracas Juan Lovera, Sala Fundación Banco Industrial de Venezuela.

          Segunda Edición Certamen Mayor de las Artes y las Letras, Capitulo Artes Visuales,

          Centro para las Artes Arturo Michelena, Fundación Banco Industrial, Caracas.

2007         Exposición Piano Piano, Centro de Arte Daniel Suárez, Caracas

                 VII Bienal Nacional de Artes Plásticas de Puerto La Cruz, Galería de Arte Moderno.

2008         Bienal 64 Salón Arturo Michelena, Valencia, Edo. Carabobo

           33 Salón Nacional de Arte Aragua, (Macma)

2009         34 Salón Nacional de Arte Aragua, (Macma)

           V Bienal de Maracaibo (Maczul) Edo. Zulia

2010         35 Salón Nacional de Arte Aragua, (Macma)

                   Bienal Internacional de Arte Contemporáneo  ULA 2010, Edo. Mérida

2011         IV Bienal de Escultura Galería de Arte Trazos, Caracas.

                 “El color de la felicidad por la creatividad” Sala de exposiciones USM, Caracas

                 Exposición Internacional de escultura y fotografía “familia unida un mundo unido” Moscú, Rusia

2012         De la rebelión a la utopía-Colectiva de arte contemporáneo, Museo Alejandro Otero

                 37 Salón Nacional de Arte Aragua, (Macma)

2013         1era Subasta exposición, “Da tu Primer Paso”, Centro Cultural Trasnocho

2015         Cochino,” Arte más allá del chicharrón”, Museo Afroamericano, Caracas

2016         Bienal 68 Salón Arturo Michelena, Valencia, Edo. Carabobo

2017         Un resplandor Constante en el Cielo del Arte, Imago Mundi Project, Galería de Arte Florida

                 Subasta en Homenaje al gran Maestro PERAN ERMINY, Galería de Arte Florida

2018         Colectiva Art 4 x 4,  lobby Hotel CCT, Caracas

2020         Subasta de Arte, Sala Cabrujas

2024         66 Salón Arturo Michelena, Museo de la Cultura de Carabobo

                 Segundo encuentro de Crypto Arte

                 Galería y Fundación Reyes Ocre, Republica Dominicana

                 Thrive Art District, Fort Lauderlade y Urbe University, USA

                 Vearte Gallery, España

                 Expo Show ArteFacto Caracas – ESAC 2024

1990         II Mención Honorífica y Mención por el Público, Categoría Escultura,

                 XVI Salón C.I.V., Caracas

1991         Bolsa de Trabajo, (CONAC)

                 Mención Honorífica, Categoría Escultura, II Salón Nacional C.I.V

1992         Bolsa de Trabajo, (CONAC)

1993         1er Premio de Escultura, II Salón de Artes Visuales, Museo de La Cultura del Estado Apure

1997         Mención Honorífica Tridimensional, Salón de Caracas, XXVII Juan Lovera, Caracas.

2003         Premio Artista menor de 35 años, Consejo Legislativo del Guárico,

                 XI Salón Nacional de Artes Visuales Francisco Lazo Martí

                Museo Caracas, Alcaldía Libertador, Caracas.

                Museo de la Cultura del Estado Apure.

                Jardín de Esculturas del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Caracas.

                Centro Comercial Plaza Mayor, Pto.  La Cruz, Edo.  Anzoátegui

                Aeropuerto Nacional de Maiquetía

                Gobernación del Dto. Federal, Caracas.

                PEQUIVEN, Caracas.

                Asamblea Legislativa del Edo. Guarico.

                Jardín de esculturas del Ateneo del Hatillo.

                Colecciones privadas en Venezuela y el exterior del país.  

1989-1992 Facilitador y profesor de escultura  en Caracas y en varias ciudades del interior del país  Dictando charlas y talleres teórico prácticos                                

                 Proyecto del circuito de exposiciones didácticas itinerantes, Dirección Sectorial de Artes  Visuales, Conac

1994-1997 Profesor en la Cátedra de escultura, Taller Escuela Arte y Fuego, TEAF, (Cándido Millán), Caracas.                       

                 Profesor suplente, taller de Escultura "Angelina Curiel" (CONAC), Caracas.

                 Profesor de escultura dirigido a  grupos particulares y  talleres privados en  la capital e Interior del país.

2004-2005 Profesor en la cátedra de escultura del Club Ítalo Venezolano.

 

2004-2010 Profesor en la cátedra de escultura del Ateneo del Hatillo

 

2011-2024 Talleres de formación dirigida a artesanos a nivel nacional, Fundación Empresas Polar

 

2017-2024 Profesor en la cátedra de talla en madera en el Ministerio de la Cultura en el Centro de Formación cultural José Fernández Díaz (FEZ)

1992          Restauración de los monumentos ecuestres en bronce del artista Pérez Mújica y la escultura en concreto “Negro Primero” del artista  Alejandro Colina en la Ciudad de San Fernando de Apure.

1994-2004 Asesoría, producción, montaje y curaduría de la exposición Ecológica más importante de Latinoamérica, “el Arte por el Reciclaje” Montada en diversos espacios por citar algunos; el Ateneo de Caracas, Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber entre otros. Montaje y producción de eventos y stands con el Grupo Pronostico.

2003-2010 Miembro del Jurado de selección y calificación, realización del montaje, curaduría y museografía, del Salón de Artes Visuales Dycvensa”, montadas en la sala Espacios Cálidos del Ateneo de Caracas y la sala RG del Celarg

2001         Restauración de la obra “Grupo Familiar “del Maestro Francisco Narváez, ubicada en la sede del Colegio de Ingenieros de Vzla.

2003         Montaje, Curaduría y museografía de la exposición, “Historia con Rostro de Futuro” Centro de Arte La Estancia, Caracas.

                 Construcción y montaje de fuentes ornamentales en la Plaza Bolívar de la ciudad de Calabozo, Edo. Guárico.

2004         Miembro del Jurado de selección y calificación de la IV Bienal de Artes Visuales “Cesar Rengifo”, Ateneo de Ciudad Guayana, Edo. Bolívar.

2005         Trabajos de restauración de los monumentos y esculturas en piedra artificial del Paseo  Los Próceres de la ciudad de Caracas.

Inspección y realización de informe técnico conjunto con la comisión Interventora,  el Instituto de Patrimonio Cultural (IPC) y   Fundapatrimonio para la recuperación y restauración del monumento de María Lionza del eximio escultor Alejandro Colina, Caracas.        

2006          Miembro del Jurado de Selección y Calificación del 1er Salón ”El rostro en las Artes”, Ateneo del Hatillo.

                  Miembro del jurado de selección y calificación del “II Salón de Arte Sacro”, Ateneo del Hatillo. 

2008         Reconocimiento otorgado por la empresa Dycvensa, por participar consecutivamente por cinco años en la labor curatorial  del Salón de Artes Visuales Dycvensa, Caracas.                                                            

2009          Montaje y museografía de la exposición “Salón de fotografía metros de  ciudad” metro de Maracaibo. Edo. Zulia.     

2009          Montaje y museografía de la exposición de fotografía “Venta al Cielo”,Celarg, Caracas                

2013          Montaje, museografía y curaduría de la exposición “  en homenaje a  Alejandro  Fermín, Anfiteatro el Hatillo, Caracas

                  Jurado calificador del festival de arte Urbano Chacao II

2015-2023 Realización de la escultura para el Premio Nacional del Libro, CENAL

2017  Realización de la escultura para el Premio Nacional de la Historia

Realización de la escultura para el Premio de Ciencia y Tecnología, FONACIT

2015-2020 Realización de la escultura para el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar

2023-2024 Realización de la escultura para el Día Internacional del Arte, Dirección de Cultura de San  Cristóbal

Esculturas

Esculturas de Pequeño Formato

Encargos Particulares

Publicaciones

Exposición Torsos y Siluetas

Exposición Torsos y Siluetas Santiago Aguirre, comienza a desarrollar la escultura a partir de la construcción de volúmenes. El volumen como posibilidad de composición, los positivos surgieron de la masa, desplazándose en un ritmo de contrastes que empiezan a dejar en la materia, formas que van descubriendo en el mundo creador del artista. Santiago en un encuentro . . . .

See Project

Exposición Líneas del Alma

La obra reciente del escultor Santiago Aguirre – segura en las destrezas del oficio- se inserta en la tradición constructiva que inauguran en Venezuela creadores como Pedro Barreto, Harry Abend, Pedro Briceño y Víctor Valera.
. . . .

See Project

Declaración del Artista

Esculturas de Santiago Aguirre Represento la temática cosmológica, donde idealizo mapas astronómicos, efectos estelares, sus planetas, también el paisaje y la figuración, siempre fundamentada en la
. . . .

See Project

La Geometría Constante

La Geometría Constante Rafael Rondón Narváez
Cuando Santiago Aguirre se dio cuenta de que su vocación fundamental era el arte, se dedicó al estudio en la escuela Cristóbal Rojas. Sin embargo, la,. . . . .

See Project
background background

Contacto

¡Gracias por visitar nuestra página! Si deseas saber más sobre mis esculturas, encargos o exposiciones, no dudes en comunicarte.

Caracas VZLA

Tomemos un café y comencemos a conversar. charla conmigo.